(Publicado en El Guadalete, 15-7-1883).
La historia de una ciudad siempre está por escribir. A lo largo del tiempo, sólo podemos maquillar este fracaso, esbozar una imagen que nunca estará terminada. Pero al menos lo habremos intentado.
lunes, 28 de mayo de 2012
Añoranzas impresas (I)
“Hoy por la mañana ha estado a punto de perder la vida un sujeto que se echó a dormir sobre un rail de la vía próximo a la estación de Las Tablas. Con una herida en la cabeza que le causó el tren, ha sido conducido al hospital de Sanlúcar”.
viernes, 11 de mayo de 2012
El testamento de Eduardo Pedrote

Esta foto publicada en la revista Cinegramas en 1936 es uno de los pocos documentos gráficos que se conservan de la película de complemento La Juerga (Producciones Cinematográficas Españolas, 1936), dirigida por Sabino A. Micón a partir de un cuento de Manuel Beca. Conocida también durante su rodaje, que presuntamente tuvo lugar entre febrero y abril en Aranjuez y Madrid, con el título de La pieza, sería a la postre el testamento fílmico del actor sanluqueño Eduardo Pedrote (de pie, a la derecha de la imagen), quien, tras una larga trayectoria teatral, acababa de debutar en el cine con el papel de "Copita" de Currito de la Cruz (Fernando Delgado, 1935). Hoy desaparecida, la película se proyectó en un pase privado en el madrileño Cine Rialto el 6 de mayo de 1936. Pedrote fallecería poco más de un año después, el 23 de noviembre de 1937. (Fuente: HEININK, Juan B. y VALLEJO, Alfonso C. Catálogo de cine español. Films de ficción 1931-1940. Volumen F-3. Cátedra-Filmoteca Española, 2009).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)